Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas

CANGREJO REAL



Hoy, nuestro compañero Rubén nos enseña este espectacular ejemplar de cangrejo real.

Como podéis ver, el cangrejo real es una de las especies más impresionantes que podemos encontrar, por su gran tamaño y su vistoso colorido.

Además, la carne de este cangrejo es de una gran calidad y con un sabor delicioso. Podemos consumirla al natural o en platos más elaborados y además combina a la perfección con diferentes aderezos.

Sin duda, el cangrejo real es un marisco de excelente calidad que no os podéis perder.





COME SANO, COME PESCADO


Si tu propósito para este año es mejorar la alimentación y comer más sano, deberías incluir el pescado en tu dieta. Tanto pescado como marisco son básicos en una dieta equilibrada, aportándonos nutrientes esenciales, proteínas, vitaminas y minerales. Además existen muchas formas de cocinarlos para evitar las grasas como al horno, a la plancha, al vapor o en papillote. El pescado mantiene su sabor y sus nutrientes pero conseguimos una comida con poco contenido graso, ideal para mantener nuestro cuerpo sano.

En nuestra pescadería del Mercado de La Paz encontrarás una gran variedad de pescados y mariscos entre los que elegir. Además, disponemos de servicio a domicilio para que no tengas que preocuparte de nada más que de disfrutar del buen sabor. Visítanos!!


EL PESCADO, UN CLÁSICO DE NAVIDAD


























Con las Navidades a la vuelta de la esquina ya vamos pensando en los menús que vamos a preparar para estos días tan señalados. El pescado es siempre un clásico en muchos hogares y restaurantes en fechas navideñas y no faltan las recetas tradicionales que, año tras año, degustamos en compañía de nuestros seres queridos.

Hay muchos pescados típicos de estas fechas como el besugo, el rape, la dorada, la lubina, las gulas o el salmón. Y para cualquiera de ellos existen multitud de recetas entre las que elegir para elaborar nuestras cenas y comidas de Navidad. Podemos preparar el pescado al horno, al cava, relleno o elaborar un caldo como entrante. Todo dependerá de nuestra elección pero, en cualquier caso, el pescado es un plato imprescindible en cualquier menú navideño

¿Qué pescado es tu preferido para Nochebuena y Nochevieja? ¿Cúal es tu forma preferida de cocinarlo? ¿Cada año eliges una nueva receta o prefieres seguir la tradición y cocinar lo mismo año tras año? ¡Cuéntanos tu menú para navidad!

En nuestra pescadería del Mercado de La Paz puedes encontrar una amplia variedad de pescados para elegir y cocinar los platos más deliciosos en estas navidades. Además podemos asesorarte en lo que necesites y disponemos de servicio a domicilio para que no tengas que preocuparte de nada más que de disfrutar.

EL BONITO, FUENTE DE OMEGA-3


El bonito es un pescado azul, lo que significa que posee un mayor contenido graso que otros pescados (aproximadamente unos 6 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne). Sin embargo, esta grasa es rica en ácidos grasos omega-3, por lo que su consumo está indicado para nuestra dieta. Este tipo de ácidos grasos nos ayudan a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y contribuyen a hacer la sangre más fluida, lo que rebaja el riesgo de formación de coágulos o trombos. De esta manera los ácidos grasos omega-3 son eficaces en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, y esta es la razón por la que se recomienda el consumo de pescado azul.

En concreto, hoy queremos recomendaros el bonito porque, además de aportarnos omega-3 es un pescado de sabor delicioso y podemos cocinarlo de muchas formas diferentes sin complicarnos demasiado. Os aconsejamos que introduzcáis en vuestra dieta este tipo de pescados porque vuestro corazón os lo agradecerá. 

LAS GAMBAS, IDEALES PARA ADELGAZAR


Las gambas son unos de los mariscos más populares y apreciados en nuestra gastronomía. Tienen un sabor muy agradable y podemos elaborar con ellas multitud de platos desde ensaladas, arroces, caldos, salsas... Son por tanto, un ingrediente imprescindible en nuestras cocinas y además su consumo nos aporta muchos beneficios.

Las gambas tienen un alto valor nutritivo, ya que aportan una cantidad considerable de proteínas. Pero además su contenido graso es muy bajo: 100 gramos de gambas aportan sólo 1,40 gramos de grasas. Por esta razón las gambas son un alimento especialmente indicado en las dietas de adelgazamiento. Por ejemplo, podéis utilizar las gambas como acompañamiento con vuestro pescado preferido a la plancha o preparar una rica ensalada de gambas; estaréis consumiendo un plato sano al mismo tiempo que cuidáis vuestra línea.

Por último queremos destacar que el consumo de este marisco es muy bueno para cuidar de nuestra belleza natural, ya que ayuda a fortalecer las uñas y el cabello y a que nuestra piel este más saludable. Recuerda: la belleza exterior comienza por una buena alimentación.

Eso si, como siempre os decimos, hay que consumir el marisco con moderación ya que las gambas tienen un alto contenido en colesterol.
 





PROPIEDADES DE LA TRUCHA


La trucha es uno de los pescados más populares en los hogares de nuestro país y es protagonista de multitud de recetas. Hoy vamos a hablar sobre sus propiedades nutricionales y los beneficios que su consumo aporta al organismo.

La trucha es un pescado semigraso que nos aporta en torno a 3 gramos de grasa por 100 gramos de carne. Es adecuado para dietas hipocalóricas, siempre que lo cocinemos de forma adecuada sin incluir otros alimentos grasos. Se considera un alimento muy nutritivo y su carne contiene potasio y fósforo, asi como una cantidad moderada de otros minerales como sodio, magnesio o hierro.

También destaca su contenido en vitaminas del grupo B y concretamente en vitamina B5. Esta vitamina hace de la trucha un alimento recomendable para reducir el exceso de colesterol. En este sentido, también hay que señalar que las truchas son un pescado especialmente rico en ácidos grasos omega 3, los cuales ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares al reducir la hipertensión y el colesterol. 

La carne de este pescado es sabrosa y fácil de digerir por lo que su consumo se recomienda a niños en edad de crecimiento y a personas mayores. Eso si, tendremos que tener siempre cuidado y retirar las espinas para evitar accidentes.

Como podéis observar con este pequeño análisis las truchas son un alimento muy saludable y muy completo y os aconsejamos que las incluyáis en vuestra dieta. Además, no sólo son sanas sino que son deliciosas y disfrutaréis mucho de su sabor a la vez que os cuidáis por dentro.


PEZ ESPADA O EMPERADOR



























El pez espada o emperador es una elección perfecta para llevar a nuestra mesa y con la que acertaremos seguro. Tiene un sabor suave y una carne tierna y la ventaja de que apenas presenta espinas. Por ello es un pescado que recomendamos para todo el mundo y especialmente para los más pequeños de la casa. 

En la gastronomía de nuestro país, es pez espada está muy presente y podemos encontrar muchos platos elaborados con él. La forma más habitual de consumirlo es en forma de filetes aunque es un pescado muy versátil que admite multitud de preparaciones diferentes. A la plancha, en salsa verde, al horno, con almendras... de cualquier manera su sabor es suave y delicioso y además se trata de un plato saludable. Además podemos encontrarlo en la pescadería tanto fresco como congelado, siendo de cualquier forma un pescado de calidad.

Como consejo os advertimos que para evitar que nos quede seco al cocinarlo, lo mejor es no hacer demasiado su carne. De esta manera conservará toda su jugosidad.




VERDURAS CONGELADAS


El verano está llegando a su fin y con él los excesos típicos de esta época. Por eso, ahora más que nunca, debemos cuidar nuestra alimentación.

Como siempre os decimos la clave está en mantener una dieta equilibrada y saludable pero, al mismo tiempo, variada. En nuestra pescadería podréis encontrar, además de pescados y mariscos, un amplio surtido de congelados para realizar los menús diarios. En esta línea queremos destacar las verduras congeladas, como alcachofas, espinacas, guisantes, coles de Bruselas, etc... Las verduras congeladas son una opción estupenda si no disponéis de mucho tiempo, ya que su preparación es rápida y sencilla. Además tenéis un amplio surtido para elegir vuestras preferidas y también combinarlas con otros alimentos y crear recetas sanas en pocos minutos.

Las verduras congeladas tienen las mismas propiedades nutricionales que las frescas. Lo importante para no perder sus nutrientes, vitaminas y minerales es no romper la cadena de frio. Para ello nunca hay que descongelarlas antes de cocinarlas; tenemos cocinarlas en agua hirviendo hasta que se descongelen. Y recordad que una vez descongeladas, no podemos volver a congelarlas.

Por todo ello, os aconsejamos que incluyáis las verduras congeladas en vuestra alimentación habitual. Una opción rica, sana y que no os llevará mucho tiempo!! ¿Os animáis?


SALMÓN, UNA DELICIA PARA EL PALADAR

El salmón es sin duda uno de los protagonistas de las cocinas de todo el mundo. Está presente en una gran variedad de platos, tanto fresco como ahumado, y su gran éxito se debe a su delicioso sabor asi como a sus beneficiosas propiedades nutricionales.

El salmón es un pescado azul rico en ácidos grasos Omega 3. Este tipo de grasas contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos y además aumentan la fluidez de la sangre, lo que previene la formación de coágulos o trombos. La ingesta habitual de este tipo de grasas supone un menor riesgo de padecer enfermedades del corazón, ya que reduce la tensión arterial.

En la cocina, el salmón es un acierto seguro ya que gusta tanto a mayores como a pequeños y es muy amplia la variedad de platos que podemos elaborar con él. Si queremos disfrutar de todo su sabor bastará con cocinarlo a la plancha, eso si, sin hacerlo demasiado. También podemos cocinarlo en guisos, en pasteles, con verduras, al horno, marinado, como relleno de pasta, en ensaladas o en canapés para disfrutar de unas ricas tapas. De cualquiera de las maneras podremos apreciar de la jugosidad de su carne rosada y de su penetrante sabor.

Desde aqui os animamos a probar diferentes recetas con  este maravilloso pescado y que lo incluyáis en vuestra dieta diaria. En nuestra pescadería del Mercado de La Paz encontraréis salmón (fresco y congelado) de la mayor calidad, que dará a vuestros platos el toque de distinción que merecen.




















INFORMACIÓN NUTRICIONAL DEL RODABALLO


El rodaballo es un pescado plano al que le gusta camuflarse en los fondos de arena, y tiene los dos ojos ubicados en el mismo lado de su cuerpo. Sin embargo, a pesar de su extraño aspecto, el rodaballo es un pescado especialmente apreciado por muchos ya que posee una carne de suave y delicado sabor.

Pero además de su delicioso sabor, el rodaballo es un pescado muy saludable y hoy queremos contaros los beneficios que nos aporta y sus propiedades nutricionales

- Es un pescado semigraso por lo que su contenido en grasas no es alto. Para entendernos mejor podríamos decir que está entre el pescado azul y el pescado blanco.

- Tiene un alto contenido en proteínas de alto valor biológico y ácidos grasos esenciales, los omega 3. Estos nos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y degenerativas.

- Nos aporta vitaminas, entre las que podemos destacar la B9 (ácido fólico), presente en mayor cantidad que en la mayoría de pescados.

- También contiene minerales: potasio (necesario para el sistema nervioso y la actividad muscular), fósforo (presente en los huesos y dientes), hierro (necesario para la formación de hemoglobina, proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones a todas las células), magnesio y sodio.

- Es un pescado de fácil digestión y adecuado para la dieta de los más pequeños de la casa, por su delicada carne y la ausencia de espinas y escamas.

Es por tanto el rodaballo un alimento muy completo, que debería estar presente en nuestra dieta. Un pescado sano, ligero y riquísimo ¡¡No podemos pedirle más!!

EL PASTEL DE CABRACHO

Si hablamos del cabracho es inevitable asociarlo con una receta habitual en nuestras cocinas: el pastel de cabracho. Existen muchas formas de cocinar este pescado y todas ellas deliciosas, como al horno, a la plancha, incluso en sopa; sin embargo podemos afirmar (sin equivocarnos) que el pastel de cabracho es el plato estrella. 

El pastel de cabracho (o kabraroka, en vasco) fue una receta creada por Juan Mari Arzak en los años 70, en los inicios de lo que se ha llamado "la nueva cocina vasca". Su inspiración fue el pastel de merluza y, aunque ahora se ha ido popularizando, fue un plato totalmente innovador.

Una de las razones de este éxito (además de su sabor delicioso) es que con el pastel de cabracho no tenemos que preocuparnos de las numerosas espinas de este pescado. Podemos disfrutar de su espectacular sabor de la forma más sencilla posible y evitaremos el engorro de las espinas al comer, que tantas veces nos echa para atrás a la hora de consumir determinados pescados. Por eso el pastel de cabracho es perfecto para toda la familia y será un éxito asegurado en vuestra mesa.

El pastel de cabracho se ha convertido en un clásico de nuestra cocina y se incluye en las cartas de muchos restaurantes de nuestro país. Incluso es muy habitual tomarlo como aperitivo sobre una tosta crujiente,  siendo una tapa realmente sabrosa que suele gustar a todo el que la prueba.

RAZONES PARA CONSUMIR PESCADO CONGELADO

En la actualidad, el pescado congelado cada vez es más consumido y se ha convertido en una magnífica opción para incluir en nuestros menús. Por eso hoy queremos contaros las virtudes de este estupendo producto, que no son pocas:

- Alto valor nutricional: gracias al proceso de congelación el pescado mantiene intactas sus propiedades nutricionales y además evita el desarrollo de bacterias (siempre que no rompamos la cadena del frío). 

- Mayor duración: el pescado congelado dura mucho más tiempo que el fresco, por lo que podemos tenerlo almacenado hasta que lo necesitemos.

- Amplia variedad: actualmente existen muchos tipos de pescados congelados entre los que elegir y durante todo el año, a diferencia del pescado fresco. Esto nos permite llevar una alimentación más variada y preparar multitud de recetas.

- Facilidad en la cocina: por lo general, las piezas de pescado congelado vienen presentadas limpias y listas para cocinar, por lo que ahorraremos tiempo y será más fácil prepararlas. Además eliminamos en muchos casos el engorroso problema de las espinas.

- Precio: el pescado congelado suele ser más económico que el fresco. 

- Variedad de presentaciones: podemos elegir entre filetes, varitas, lomos, colas, etc... Todo depende de cómo queramos cocinarlo.

Lo importante a tener en cuenta con el pescado congelado es su descongelación ya que debemos mantener siempe la cadena del frio. Si queréis más información sobre este tema podéis pinchar aqui.

En nuestra pescadería J. Ramón en el Mercado de La Paz os ofrecemos una amplia gama de pescados congelados donde podréis elegir los que mejor se adapten a vuestros gustos y preferencias. Desde aqui os animamos a que consumáis estos productos ya que son una opción estupenda y saludable, perfecta para el día a día.


PESCADERÍA J. RAMÓN EN EL MERCADO DE LA PAZ: ¿TODAVÍA NO NOS CONOCES?


En nuestra pescadería encontraréis un amplio surtido de pescados y mariscos, frescos y congelados, entre los que elegir. Nuestro género es de alta calidad y os preparamos las piezas de la forma que prefiráis. Además, contamos con un esmerado servicio a domicilio, para que no te tengas que preocupar de nada y recibas tu compra comodamente en tu hogar.

Si todavía no nos conoces, te invitamos a que vengas a hacerlo. La pescadería J. Ramón está situada en el emblemático Mercado de la Paz, en el corazón del barrio de Salamanca. Un lugar excelente para pasear y disfrutar del colorido de sus tiendas y la amabilidad de sus comerciantes.

Además, si quieres estar informado de nuestras novedades puedes hacerte seguidor nuestro en Facebook. Sólo tienes que pinchar aqui y hacer click en el botón "Me Gusta".

LA TRUCHA EN LA COCINA


La trucha es uno de los clásicos que está presente en la cocina de todo el mundo. En nuestro país es un pescado muy consumido y existen un sin fin maneras diferentes de elaborarlo y multitud de platos de los cuales es el ingrediente principal.

No hay más que echar un vistazo por la gastronomía española para darse cuenta de que cada región tien un plato donde la trucha es la protagonista: a la catalana, a la aragonesa, a la asturiana, a la extremeña.... Aunque sin duda uno de los más conocidos es la trucha a la navarra, una receta tradicional que se caracteriza por cocinar el pescado con una loncha de jamón en su interior.

La trucha es un pescado muy versátil por su sabor y esto hace que en la cocina admita muchas formas de preparación y podamos servirla con acompañamientos muy variados. Podemos hacerla al horno, en papillote, frita o asada y acompañarla de pimientos, cebolla, patatas, salsas o, simplemente, con ajo y perejil. Todo dependerá de nuestros gustos y de lo que nos queramos complicar en la cocina, pero os aseguramos que de cualquier forma se trata de un pescado muy sabroso que merece la pena incluir en nuestros menús.



¿Sabías qué...? A la trucha se le conoce como el camaleón de los peces debido a su mimetismo con el medio. Su color cambia en función de la estación del año, la luz del sol, la edad e incluso su estado de ánimo. Por ejemplo, si la trucha está en peligro, cambia su coloración de forma repentina.



FILETES DE PERCA

Los filetes de perca son una opción estupenda para consumir pescado. Su carne es suave y muy ligera y además podemos cocinarlos de muchas formas sin tener que complicarnos demasiado.

La perca es un pescado blanco de contenido graso muy bajo ya que contiene menos de 1 gramo de grasa por cada 100 gramos de carne. Es por esto un pescado especialmente indicado para personas que sigan una dieta hipocalórica (siempre que utilicemos una forma de preparación e ingredientes adecuados). Además es una carne muy ligera y fácil de digerir si se prepara de manera sencilla, por lo que si seguís una dieta de adelgazamiento podéis incluirla sin problema.

En la misma línea, los filetes de perca son fáciles de masticar y tragar, lo que hace que sean apropiados para personas con dificultades en la masticación, con poco apetito, salud delicada, niños o personas mayores. 

En cuanto a su preparación tenemos un amplio abanico de posibilidades. Como el filete de perca tiene un sabor suave es perfecto para muchos acompañamientos variados. Vamos a daros algunas ideas para preparar los filetes pero, como os decimos, las posibilidades son infinitas:

- Los filetes de perca al horno acompañados de unas verduritas son un clásico que no os fallará.
- Una salsa como acompañamiento a los filetes será perfecta y podéis elegir la que más os guste: salsa verde, de gambas, de puerros, holandesa...
- Podemos cocinar la perca en papillote con unos pimientos y cebolla, un plato sencillo pero delicioso.
- Si lo del peso no os importa tanto, los filetes rebozados son una opción estupenda.
- Desmenuzando los filetes podemos hacer unos riquísimos pimientos rellenos.


EL PESCADO DEL DÍA: LA CABALLA


Hoy queremos hablaros de las propiedades de la caballa, ya que estamos en plena temporada para disfrutar de este excelente pescado.


La caballa es un pescado azul, rico en ácidos grasos omega 3, que nos ayudan a controlar el nivel de colesterol y triglicéridos en sangre. Por ello, es muy recomendable el consumo de este tipo de pescados para disminuir el riesgo de padecer enfermedades de corazón. 


Además la caballa nos aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas (B, D, A y E) y minerales. En definitiva, se trata de un pescado muy completo a nivel nutricional, aunque se aconseja un consumo moderado en casos de hipertensión arterial (por su contenido en sodio) o enfermos de gota (por su contenido en purinas).





Se trata de un pescado muy utilizado para elaborar conservas, aunque podemos cocinarlo de muchas otras maneras como al horno, en papillote, frita o a la plancha. De cualquier forma la caballa es un pescado con una carne muy sabrosa que os encantará. Asi que ya lo sabéis, aprovechad que estamos en plena temporada de caballas y venid a nuestra pescadería!!



LUBINA: EL "LOBO" DEL MAR


La lubina obtiene su nombre del latín lupus (lobo) ya que es un pez muy voraz y rápido en su forma de capturar a sus presas. Desde la antigüedad ha ha sido un pescado muy apreciado, por su sabor, su textura y sus propiedades. Ya los romanos supieron valorar las excelencias de la lubina y se dice que fue el plato servido en la coronación del emperador Carlo Magno.

Hoy en día es un pescado muy consumido y su sabor suave y ligero es muy apreciado en nuestra gastronomía. Además, se trata de un pescado blanco y su carne tiene poquísima grasa, además de tener un alto valor nutritivo.Por eso es una opción ideal para esta época ya que podréis tomar un plato delicioso, con pocas calorías y ligero, para soportar mejor el calor que se avecina.

La lubina es un pescado que admite muchas formas de preparación: al horno, a la plancha, en papillote, estofada con verduras, al vino, a la sidra... También es habitual aromatizarla con hierbas o especias como la pimienta, el tomillo, al pimentón e incluso con trufas. Y por último no podemos olvidar la tradicional lubina a la sal, protagonista de muchos menús. Y a vosotros ¿Cómo os gusta la lubina?

CÓMO MANTENER LA CADENA DEL FRÍO

Chipirones congelados de la Pescadería J. Ramón
 En muchas ocasiones, cuando hablamos de alimentos congelados hemos oído mencionar la "cadena del frío". Pero ¿a qué nos referimos exactamente con esta expresión? 

La cadena del frío abarca todos los pasos que conforman el proceso de congelación de los alimentos, desde su origen hasta su consumo. Todo este sistema se compone de varias acciones necesarias para garantizar la calidad y seguridad alimentaria y por eso lo llamamos "cadena", porque cada una de estas acciones es un eslabón distinto. Si alguno de estos pasos o eslabones no funciona bien, afectaría a toda la cadena por lo que el alimento no estaría en perfectas condiciones para ser consumido.

En este sentido, nosotros como consumidores somos el último eslabón de la cadena ,ya que somos los encargados de decongelar los alimentos en nuestros hogares. Por ello es muy importante que sepamos la forma correcta de hacerlo, para evitar romper esta cadena del frio y poder consumir los alimentos en las mejores condiciones posibles.

Lo que se debe hacer
 - Sacar el alimento del congelador el día de antes y ponerlo en la parte menos fría de la nevera, para descongelarlo poquito a poquito.
 - Si se descongela en el microondas hay que seguir las recomendaciones del fabricante, leyendo atentamente el envase del producto. Además hay que controlar bien el tiempo para evitar que se cocinen los bordes del alimento a descongelar.
- Podemos utilizar un envase con agua fria para descongelar. Para ello tenemos que sumergir la bolsa con el alimento en agua fría cambiando el agua cada 30 minutos para que se mantenga en la temperatura correcta. 

Lo que no se debe hacer
- Descongelar a tempertura ambiente.
- Descongelar en agua caliente
- No volver a congelar un alimento previamente descongelado
- Debe evitarse el contacto directo entre alimentos que se descongelen y otros que ya estén cocinados, para evitar contaminaciones cruzadas. 

Si seguís estas recomendaciones conseguiréis mantener la cadena del frío y la calidad de los congelados en cuanto a textura, olor y sabor.  En nuestra pescadería os ofrecemos un amplio surtido de productos congelados de gran calidad, entre los que podréis elegir vuestros favoritos ¡¡Ven a conocerlos!!

PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL GALLO


El gallo es un pescado muy consumido en los hogares españoles, que gusta tanto a grandes como a pequeños.
Se trata de un pescado muy saludable para incluir en nuestra dieta habitual, ya que nos aporta nutrientes esenciales para el desarrollo y otros elementos que vamos a ver a continuación.

El gallo es un pescado blanco, por lo que nos aporta muy pocas grasas (100 gr. de su carne contienen menos de 2 gr. de grasa) por lo que es un alimento ideal para las dietas bajas en calorías. Únicamente hay que tener cuidado con la forma de cocinarlo y el acompañamiento que le pongamos. También hay que destacar que el gallo aporta una mayor cantidad de proteínas de alto valor biológico en comparación con otros pescados magros.

También tenemos que destacar su contendo en vitaminas, especialmente la B6 y la B9. En cuanto a la presencia de minerales en este pescado, destacamos su contenido de fósforo, potasio, magnesio y yodo. 

Por último queremos añadir que el gallo contiene ácido fólico, muy importante para las embarazadas ya que previene defectos en la placenta y reduce el riesgo de defectos en el cerebro y en la columna vertebral en el futuro bebé.

Como véis, se trata de un pescado muy completo y sano que os aconsejamos consumir de forma habitual. Además, por su suave sabor y textura de la carne es ideal para los niños, que en pleno desarrollo deben llevar una alimentación completa y saludable.

NUEVA PÁGINA EN FACEBOOK


Queremos informaros de que hemos creado una nueva página en facebook donde podéis seguirnos. Os iremos contando nuestras novedades y podréis estar informados de todo lo referente a nuestra pescadería del Mercado de La Paz. Solamente tenéis que pinchar aqui y hacer click en "Me gusta"para haceros seguidores nuestros. Esperamos que os animéis a seguirnos y poder conoceros a todos un poco mejor!!